La Escuela de Marina Mercante
Es un centro modelo de formación náutica, la cual fundamenta sus procesos en los estándares establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI).
Encuéntranos en Google Map.
NOTICIAS
ESCUELA DE MARINA MERCANTE DOMINICANA FORTALECE VÍNCULOS CON REPRESENTANTES DE NAVIERAS NACIONALES E INTERNACIONALES
Santo Domingo, R.D.
10/10/2025
La Escuela de Marina Mercante Dominicana (EMMD) sostuvo una importante reunión de trabajo con representantes de diversas navieras, con el objetivo de socializar sobre las principales necesidades del sector marítimo y presentar las posibles soluciones a través de los servicios académicos que ofrece este Centro de Capacitación, así como las titulaciones de la Dirección de Gente de Mar.
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la formación y certificación de marinos, la disponibilidad de personal calificado, la actualización de programas de capacitación conforme a los estándares internacionales establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI), y los procesos de vinculación entre las empresas navieras y los egresados de la Escuela.
La actividad fue presidida por el Capitán de Navío Ramon Juan Smith Nina, ARD., (DEM) director de la Escuela de Marina Mercante Dominicana y el Capitán de Navío Víctor Zabala Tolentino, ARD., (DEMN) Director de Gente de Mar, ARD., además contó con la participación de Lic. Patricia Moreta, Gerente de Recursos humano de Rannik, la Lic. Alexa de León Santana, Gerente de recursos Humano de P&O Dominicana y la Lic. Mayerling Rodríguez, Gerente de Recursos Humano de Boluda Corporación Marítima.
El encuentro forma parte de los esfuerzos institucionales orientados a fortalecer la cooperación entre el centro de capacitación marítima y el sector naviero, garantizando una formación alineada a las demandas reales del área y contribuyendo al desarrollo sostenido del sector marítimo dominicano.
Hoy se conmemora el 180 aniversario de la proclamación de la primera Carta Magna o Constitución dominicana, firmada el 6 de noviembre de 1844 en la ciudad de San Cristóbal.
La primera Constitución dominicana fue aprobada por el Congreso Constituyente, que fue convocado mediante decreto, el 24 de julio de 1844 por la Junta Central Gubernativa, presidida por el general Pedro Santana.
El día 31 de Enero 2023, La Escuela de Marina Mercante Dominicana (EMMD), da inicio a los cursos modelo Omi 3.12, Evaluador, examinador, asesor y gestor de la gente de mar, 6.09 Instructor Marítimo y Digitalización de Procesos a siete (07), miembros de la Dirección de Gente de Mar (DIGMAR) y cuatro (04), miembros del Buque Escuela BE-01 ALM. JUAN BAUTISTA CAMBIAZO, ARD.
El miércoles 30 de noviembre del 2022, seis estudiantes del Bachillerato del Centro Educativo Manantial del Saber correspondiente al año escolar 2022 -2023, empiezan su labor social de 60 horas en la Escuela de Marina Mercante Dominicana, ARD.
01/11/2022
Soniel Luna
La Escuela de Marina Mercante Dominicana (EMMD), por instrucción de la Comandancia General de la Armada de República Dominicana, ARD., continuó impartiendo el Taller virtual sobre el Código III y el Marco de las Auditorías de los Estados Parte de la Organización Marítima Internacional (OMI). El taller fue dictado por el CN Eddy Elizardo Gerónimo Soto, ARD., quien es el Director de la Escuela. El evento contó con la participación de funcionarios de diferentes entidades de la administración marítima, dentro de los cuales se destacan: ANAMAR, MICM, CESEP, INDOTEL, ONAMET, IDAC y la ARD.
La Escuela de Marina Mercante Dominicana (EMMD), por solicitud de la Autoridad Portuaria Dominicana e instrucción de la Comandancia General de la Armada de República Dominicana, ARD, impartió un taller sobre el Código III y el Marco de las Auditorías de los Estados Parte de la Organización Marítima Internacional (OMI). El taller fue dictado por el CN Eddy Elizardo Gerónimo Soto, ARD., quien es el Director de la Escuela. El evento contó con la participación de funcionarios de la Autoridad Portuaria Dominicana, gerencia de seguridad de Haina International Terminal, Sans Souci Port y del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima de la Armada de República Dominicana.
Día Marítimo Internacional
La Escuela de Marina Mercante Dominicana se une a la celebración del Día Marítimo Internacional.
Con el lema "Nuevas tecnologías para un transporte marítimo más ecológico", las Naciones Unidas (ONU), a través de la Organización Marítima Internacional (OMI), celebra el 29 de septiembre, el día Marítimo Internacional. El lema ofrece la oportunidad de centrarse en la importancia de un sector marítimo sostenible y en la necesidad de volver a construir mejor y de forma más ecológica un mundo pospandémico.
Entrega de certificados de los cursos para inspectores marítimos, instructores marítimos, gestores y digitalizadores de procesos, formados por nuestra Escuela de Marina Mercante Dominicana.
Hoy 12/08/2022, con la entrega de los respectivos certificados, culmina la formación para Inspectores Marítimos que inició en el mes de marzo del 2021, así como de los cursos Instructores Marítimos - Evaluadores y Gestores de la Gente de Mar, incluyendo nuestro curso para Digitalizadores de Procesos que iniciaron en el mes de marzo 2022.
¡Les auguramos éxitos a todos los egresados!
Estudiantes de ITESA culminan su pasantía en la Escuela de Marina Mercante Dominicana.
Los días 4 y 5 del mes de julio le fueron entregados los certificados de los cursos Modelo OMI Básicos y de Sensibilización en la Protección del Buque, a jóvenes estudiantes del Instituto Técnico Salesiano (ITESA), quienes culminaron su pasantía correspondiente al año escolar 2021 - 2022, en la Escuela de Marina Mercante Dominicana.
¡Les auguramos a todos, éxito en el camino por la educación!
Con esta celebración se conmemorará el seguir promoviendo la contratación, la permanencia y el empleo sostenido de las mujeres en el sector marítimo. También fomentar el perfil de las mujeres en dicho sector y reforzar el compromiso de la OMI con el 5to Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (Igualdad de género). Y por último, apoyar la labor en curso destinada a abordar el desequilibrio de género actual del sector marítimo.
En el día de hoy, la Escuela de Marina Mercante Dominicana, se honra con la visita del Señor Carlos Salgado, Jefe de Cooperación Técnica de la Organización Marítima Internacional (OMI) para América Latina y el Caribe, el Señor Otto Noack, Director Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM), y de representantes de las autoridades marítimas de El Salvador, Nicaragua, Honduras, Chile, Guatemala, Costa Rica, Panamá, y como país anfitrión la República Dominicana, en su condición de Presidente Protempore 2022/2023 de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de Centroamérica y República Dominicana (ROCRAM-CA). Fueron recibidos por el capitán de navío Eddy E. Gerónimo Soto, ARD., Director de la Escuela de Marina Mercante, ARD, junto a los capitanes de navío William A. Jiménez Inoa, ARD., Director del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima, ARD., Wander Almonte, ARD., Director de Gente de Mar, ARD., y miembros de la Escuela.
La Escuela de Marina Mercante Dominicana se Certifica ISO 9001-2015 e ISO 21001-2018
Tras haber agotado un proceso de estandarización y auditorías por la firma QSI Auditing & Certification Services, LLC., la Escuela de Marina Mercante Dominicana, ARD., deja establecido su Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001 y como centro de formación, demuestra cumplimiento con un Sistema de Gestión de Organización Educativa bajo la norma ISO 21001.
La norma ISO 9001 constituye el estándar aceptado internacionalmente para definir y establecer un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Esta norma se centra en todos los elementos de gestión de la calidad con los que una organización debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar continuamente sus servicios.
Tras haber agotado un proceso de estandarización y auditorias por la firma QSI Auditing & Certification Services, LLC., la Escuela de Marina Mercante Dominicana, ARD., deja establecido su Sistema de Gestión de C
La norma ISO 21001 constituye el estándar aceptado internacionalmente para definir y establecer un Sistema de Gestión de Organización Educativa (SGOE). Esta norma tiene como objetivo estandarizar la gestión de la educación para garantizar que se satisfagan las necesidades de los alumnos y otras partes interesadas.
Las certificaciones fueron entregadas por el presidente de la compañía QSI Auditing & Certification Services, LLC. El señor Celso Alvarado y recibidas por nuestro Comandante General de la Armada de República Dominicana, el Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD., y nuestro Director Capitán de Navío Eddy Elizardo Gerónimo Soto, ARD.
También se certificaron bajo la norma ISO 9001 el Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima, ARD., y la Dirección de Gentes de Mar, ARD.
La Escuela de Marina Mercante Dominicana impartió los cursos Modelo OMI básicos, en los cuales participaron 29 marinos mercantes de la Asociación de Marinos Mercantes de Puerto Plata.
La capacitación fue solicitada por el Sr. Domingo García, presidente de dicha asociación.
Los referidos cursos Modelo OMI tuvieron como fecha de inicio el pasado lunes 13 de diciembre y culminaron satisfactoriamente el domingo 19 de diciembre del año en curso.
33 estudiantes del Instituto Técnico Salesiano del Bachillerato Técnico en Redes correspondiente al año escolar 2021-2022 empiezan su pasantía en la Escuela de Marina Mercante Dominicana, ARD.
22/11/2021
Eddy G. S.
17 estudiantes del Instituto Técnico Salesiano del Bachillerato Técnico en Electrónica correspondiente al año escolar 2021 -2022, empiezan su pasantía en la Escuela de Marina Mercante Dominicana, ARD.
11 /11/2021
Eddy G. S.
Escuela de Marina Mercante de la Armada de República Dominicana impartió el Curso para Operadores de Embarcaciones de Recreo a un grupo de jóvenes patrocinados por la Fundación Grupo Punta Cana. El curso se desarrolló de manera semipresencial del lunes 08 al miércoles 10 de noviembre 2021. En el evento de capacitación participaron 24 jóvenes pescadores y buzos de la localidad.